España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

Sayyida al Hurra, la reina pirata de Tetuán, mujer rescatada para una calle en Rabat

sayyida al hurra en árabe

El Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI) "rebautizó" con nombres femeninos varias calles de la capital marroquí, Rabat en un acto simbólico concebido para denunciar la "dominación masculina".

La actuación realizada con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo citaba  a nombres de mujeres nacionalistas, escritoras, activistas y artistas que marcaron la historia árabe y bereber de Marruecos. Entre ellas se encontraba la actual calle Tetuán que fue rebautizada literalmente como ‘Sayyda al-Horra, mujer política gobernadora de Tetuán 1515-1542’.


Sociedad

Encuentro interreligioso en Tetuán entre las tres religiones monoteístas

Coloquio tres representantes de religiones en Tetuán

El Centro Cultural Lerchundi de Martil organizó un importante encuentro interreligioso el jueves 7 de marzo, bajo el lema 'Islam, Judaísmo y Cristianismo entre la tolerancia y la coexistencia' en el que intervinieron el arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo, el investigador del Centro de Dialogo entre las religiones, Ismail Bechir Alami y el Rabino, Rabí de Tánger, Jacob Tordjman.


Sociedad

La antigua iglesia española de Bab Taza se convertirá en galería comercial

iglesia española de Bab Taza

En la histórica iglesia de la localidad marroquí de Bab Taza se están realizando trabajos de rehabilitación para convertirla en una galería comercial que albergará tiendas y puestos diversos.

Era la última iglesia de la provincia que se remonta a 1926 a la época del entonces Protectorado español.

Jugó un importante papel en lo que se conoció como ‘complot de Bab Taza’ en 1932 cuando la Iglesia española brindó un apoyo claro a los opositores del Gobierno republicano de Madrid. Aún no está claro lo ocurrido. 


Sociedad

Tercera edición de la Feria universitaria ‘Estudiar en España’ en Marruecos

Logotipo Sepie

Un total de 20 universidades españolas, presentaron su oferta de estudios para estudiantes marroquíes, la tercera Feria de Estudios Superiores 'Estudiar en España', por tercer año consecutivo en tres ciudades distintas: el lunes 14 en el Instituto Cervantes de Tánger, el miércoles 16 en el Instituto español Juan Ramón Jiménez de Casablanca y el jueves 17 en el hotel Rabat de la capital marroquí.


Sociedad

El Medio Ambiente del Estrecho de Gibraltar, analizado en un libro presentado en Tánger

mesa redonda presentación del libro sobre medioambiente en el Estrecho

El libro basado en la tesis doctoral ‘El Estrecho de Gibraltar: protección nacional e internacional de su medio ambiente marino’ de la investigadora Rabia Mrabet Temsamani, realizado en la Universidad de Jaén, fue presentado en la  Dirección regional del Ministerio de Cultura de Tánger, en un acto organizado por el club Unesco.

La tesis fue dirigida por el profesor de Derecho Internacional de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la  Universidad de Jaén, Víctor Luis Gutiérrez Castillo y leída en 2017.


Sociedad

Amina Bouayach, nueva responsable del CNDH

Amina Bouayach, responsable de Derechos Humanos en Marruecos

Una mujer, Amina Bouayach, ha sido nombrada para dirigir el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) quien sustituirá a Driss Yazami que ejercía el cargo desde 2011.

Bouayach de 61 años y natural de Tetuán –habla español- se convierte en la primera mujer en ejercer este cargo. Fue miembro de la comisión para la reforma constitucional en 2011, embajadora en Suecia desde 2016 y también formó parte del Gobierno del socialista Yusufi, de 1998 a 2002.


Sociedad

La Universidad Ibn Zohr de Agadir, la más masificada de Marruecos

logotipo universidad agadir

La Universidad Ibn Zohr de Agadir (UIZ) es la que cuenta con un mayor número de estudiantes de todo Marruecos y la que cubre más territorio, un  52%, abarca cinco regiones, ocho provincias y cuatro zonas de educación y formación. Fue creada en 1989.

Actualmente la universidad acoge a más de 130.000 estudiantes, en concreto 134368,  cuando hace cuatro años contaba con un total de 64.000 estudiantes inscritos, más de 15.000 nuevos estudiantes de media anuales, un aumento del casi el 300 por cien. 


Sociedad

Premio internacional arquitectónico a un centro escolar en El Yadida

edificio centro escolar en El Yadida, premiado a nivel arquitectónico

Los arquitectos marroquíes Tarik Zoubdi y Mounir Benchekroun ganaron el premio internacional de arquitectura por el colegio titulado ‘El muro del conocimiento’ construido en El Yadida.

El dúo de arquitectos marroquíes, Tarik Zoubdi y Mounir Benchekroun, ganó el Premio del Jurado y el Premio del Público en el concurso internacional Architizer A + Awards 2018 , tras el anuncio de los resultados el  pasado30 de julio en Nueva York.


Sociedad

El mítico café Hafa cierra provisionalmente sus puertas

cafe hafa1

A punto de cumplir un siglo de existencia –lo hará en el 2021- el mítico café Hafa de Tánger ha cerrado provisionalmente sus puertas. La causa: una operación para demoler una terraza sin autorización.

Desde el pasado sábado 4 de agosto cerró el establecimiento debido a una operación de demolición, llevada a cabo por las autoridades, de una terraza del edificio, construida sin autorización por el propietario.


Sociedad

La universidad Al Akhawayn en Ifrán, la más destacada de Marruecos

univeridad ifrán

El ranking  de las universidades, QS World University Ranking 2019  ha clasificado a  la universidad privada de Al Akhawayn en Ifrán, como la primera universidad marroquí en el listado, la décima del continente africano.

Está especializada en finanzas, consultoría, tecnologías de la información, comunicación, comercio y distribución.

Se encuentra por delante, dentro del apartado de África, más de 20 puestos de la Universidad Hassan II de Casablanca y 30 por encima de la Universidad Mohammed V de Rabat.


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad