España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

Las decisiones políticas y económicas en Marruecos han exacerbado la violencia contra las mujeres

Marcha de mujeres en Rabat

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) señaló con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, que coincide con el transcurso de un año desde la entrada en vigor de la Ley 103-13, sin registrar un impacto tangible en el ámbito de la protección de la mujer frente a la violencia de género, debido a la persistencia de factores generadores de dicha violencia derivados de decisiones políticas.


Sociedad

El franciscano vasco, primer intérprete del rifeño y presente en la Conferencia de Algeciras

el franciscano Pedro Hilarión Sarrionandia

Pedro Hilarión Sarrionandia (1865-1913) fue autor de la primera gramática en lengua bereber además de ser uno de los traductores oficiales durante la Conferencia de Algeciras de 1906. Fue conocido como ‘el bereber de Garai’, ya que era natural de esa localidad vasca.

Se trasladó como misionero a Marruecos en 1892, inicialmente a Tetuán. Animado por el padre José María Lerchundi (1836-1896) estudió la lengua rifeña, el chelja.


Sociedad

Nuevos suicidios en la región norte que incluyen al cónsul francés en Tánger

placa consulado Francia en Tánger

La región norte Tánger-Tetuán sigue sumando suicidios. En la jornada del jueves además de una joven médica que se tiró desde el balcón de su apartamento y de un joven en Tetuán, también se conoció la aparición del cadáver del cónsul francés en Tánger, Denis François, en la sede diplomática donde tenía su residencia.

En todos los casos se ha abierto una investigación judicial como es pertinente.

Todo apunta a un suicidio en el caso del cónsul francés que apareció colgado de una cuerda alrededor del cuello.


Sociedad

Los deberes y derechos de los periodistas marroquíes a principios de siglo XX

Mohamed Ben al-Hassan El-Hajwi

محمّد بن الحسن الحجوي (en árabe)  (1874-1956) también conocido como Moḥammad al Hasan Ḥajwī;  Mohamed Ben al-Hassan El-Hajwi o  Muḥammad ibn al-Ḥasan al-Ḥaǧwī al- Ṯaʿālib, fue uno de los pocos, si no el único, que prestó una atención temprana a la importancia del periodismo en Marruecos donde en un escrito que escribió a principios del siglo XX titulado ‘El deber del periodismo’ abordaba y describía el periodismo así como los deberes y derechos de los periodistas. Fue uno de los pioneros del pensamiento reformista en Marruecos.


Sociedad

Fernando de Portugal, O Infante Santo y la frustrada conquista de Tánger

Padrão dos Descobrimentos, Lisboa

Ceuta fue conquistada por Portugal el 21 de agosto de 1415 a través de Enrique el Navegante (cuya estatua forma parte de la ciudad) y quisieron seguir sus conquistas con Tánger.

En 1437 el rey portugués Eduardo (1391-1438) comenzó a preparar una campaña y decidió con las Cortes, pero con dudas, que sus hermanos Enrique el Navegante (1394-1460) y Fernando (1402-1443), nombrado general, dirigieran las fuerzas para la nueva conquista. El 22 de agosto del mismo año partieron.


Sociedad

Qué pasa con los musulmanes andaluces

imagen interior de una mezquita en Lepe, Huelva

Artículo de Opinión de Ismael Ben Yusuf donde analiza la actual situación y actividades del asociacionismo musulmán en Andalucía.


Sociedad

A cien años de la llegada de los españoles a Chauen

cartel conmemorativo en árabe 100 años presencia española en Chauen

Hace cien años tuvo lugar la ocupación de Chauen por tropas españolas, fue el 14 de octubre de 1920, siendo encabezada por el general Alberto Castro Girona (1875-1969).

Hay que recordar que Chauen fue la última fortaleza y ciudad marroquí en ser ocupada en el entonces Protectorado español, teniendo una feroz resistencia en las montañas de la zona. Fue la primera vez que entraban cristianos en la localidad desde su creación.


Sociedad

Cafés Carrion, una historia que se inicia en Tetuán en 1924

tienda-boutique cafe carrion en Gueznaya, Tánger

La ciudad de la Paloma Blanca vio nacer una empresa que es casi centenaria, Cafés Carrion, creada por un español, Manuel Carrión López, en 1924 en Tetuán, entonces capital del Protectorado español. Es el más antiguo café torrefacto existente en Marruecos. 

Los cafés Carrion hasta la década de los 80 operaban solo en la región norte, teniendo su sede en Tetuán, desde entonces han extendido sus actividades hacia todo el territorio marroquí, desde el sur y la zona oriental. Del mismo modo, adquirió equipos modernos y un laboratorio de última generación para el control de calidad.


Sociedad

El SNPM condena los crecientes ataques y amenazas contra los periodistas

cartel sindicato SNPM con logo

El Sindicato Nacional de Prensa de Marruecos (SNPM) condenó los crecientes ataques, amenazas y difamaciones en contra de los periodistas que se realizan de forma habituales, y algunos llegaron al límite de amenazar de muerte a los periodistas por lo que el sindicato afirma que hay que enfrentarse a esta situación “con todos los medios previstos por la ley”.


Sociedad

Campaña en Marruecos para luchar contra los vinos y bebidas adulteradas

botellas y cajas con vinos adulterados en Marruecos

Desde finales del pasado mes de agosto, las autoridades marroquíes llevan una campaña masiva para combatir los vinos adulterados o caducados que ofrecen los restaurantes y bares de varias ciudades. La operación ha tenido como resultado la detención de algunos de sus más importantes promotores y el cierre de varios restaurantes.


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad