España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

Llamamiento público para salvar la localidad de Castillejos-Fnideq

Vista localidad Fnideq-Castillejos

Un centenar de personalidades y figuras públicas, miembros de un ‘Think tank para Fnideq’, han firmado un llamamiento dirigido al Gobierno marroquí para que salve la localidad de Fnideq, vecina de Ceuta y fundada por los españoles como Castillejos, y que pertenece a la región norte Tánger-Tetuán.


Sociedad

Una víctima más del suicidio por ahorcamiento en Tánger lo que aumenta el número de casos en la región norte

árbol con una soga

Un joven de unos 30 años puso fin a su vida ahorcándose en su casa de su familia en el barrio de Al Aouama en Tánger.

Fuentes cercanas señalaron que el joven de 34 años fue encontrado muerto por miembros de su familia que se encontraban previamente ausentes del domicilio.

Se informó a las autoridades que enviaron investigadores de la policía judicial y personal de Protección Civil para iniciar los procedimientos habituales en este tipo de casos.


Sociedad

Vitoria quiere expropiar a Tánger el histórico Palacio Álava-Esquivel

palacio vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria, estudia la posibilidad de expropiar el histórico Palacio Álava-Esquivel, propiedad de Tánger, en 2021.

Tánger, a pesar de los requerimientos y hasta la fecha, no ha realizado ninguna obra de reparación o mantenimiento en el histórico inmueble, que data del siglo XV, ubicado en la céntrica calle Herrería. Tánger tiene varias deudas con el Ayuntamiento de Vitoria (reparaciones, IBI y agua), que acometió algunas arreglos de urgencia por importe de 34.000 euros. El coste de las reformas asciende a un total de 400.000 euros.


Sociedad

Más de 1100 periodistas trabajan en la prensa digital en Marruecos

cartel sindicato SNPM con logo

El presidente del Sindicato Nacional de Prensa Marroquí (SNPM), Abdalá El Bakkali, en el transcurso de un encuentro del Consejo Nacional de Prensa (CNP), elogió la actuación reciente de los medios marroquíes.

Bakkali, quien encabeza el Comité de Tarjetas de Prensa, sostuvo en su discurso en el simposio del CNP que, a través de las solicitudes de tarjetas de prensa, hay datos que indican que alrededor del 30% de los periodistas trabajan en áreas alejadas dentro de Marruecos.


Sociedad

La ola de suicidios sigue en la región norte, en Tánger y Chauen

árbol con una soga

La ola de suicidios prosigue en la región norte con dos nuevos casos en Tánger, entre ellos un ciudadano español, una menor en la región de Chauen así como un intento de suicidio en Tetuán.

El pasado domingo 29 de noviembre,  en una zona de la localidad de Bab Berred, de algo más de 5.000 habitantes, en la provincia de Chauen, se conoció un caso de suicidio en el que una joven fue encontrada muerte.

La niña se suicidó en circunstancias misteriosas.


Sociedad

Asociaciones piden eliminar los artículos de la ley que permite el matrimonio de menores de 18 años en Marruecos

imagen alegórica novia menor que se casa

La coalición ‘Dunia para Prevenir el Matrimonio Infantil’ recomendó en Rabat, la supresión de los artículos 20, 21 y 22 del Código de Familia, conocida como Mudawana, que permiten al juez de familia designado autorizar el matrimonio de un niño o niña menores de la edad legal, establecida en 18 años.


Sociedad

Las decisiones políticas y económicas en Marruecos han exacerbado la violencia contra las mujeres

Marcha de mujeres en Rabat

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) señaló con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, que coincide con el transcurso de un año desde la entrada en vigor de la Ley 103-13, sin registrar un impacto tangible en el ámbito de la protección de la mujer frente a la violencia de género, debido a la persistencia de factores generadores de dicha violencia derivados de decisiones políticas.


Sociedad

El franciscano vasco, primer intérprete del rifeño y presente en la Conferencia de Algeciras

el franciscano Pedro Hilarión Sarrionandia

Pedro Hilarión Sarrionandia (1865-1913) fue autor de la primera gramática en lengua bereber además de ser uno de los traductores oficiales durante la Conferencia de Algeciras de 1906. Fue conocido como ‘el bereber de Garai’, ya que era natural de esa localidad vasca.

Se trasladó como misionero a Marruecos en 1892, inicialmente a Tetuán. Animado por el padre José María Lerchundi (1836-1896) estudió la lengua rifeña, el chelja.


Sociedad

Nuevos suicidios en la región norte que incluyen al cónsul francés en Tánger

placa consulado Francia en Tánger

La región norte Tánger-Tetuán sigue sumando suicidios. En la jornada del jueves además de una joven médica que se tiró desde el balcón de su apartamento y de un joven en Tetuán, también se conoció la aparición del cadáver del cónsul francés en Tánger, Denis François, en la sede diplomática donde tenía su residencia.

En todos los casos se ha abierto una investigación judicial como es pertinente.

Todo apunta a un suicidio en el caso del cónsul francés que apareció colgado de una cuerda alrededor del cuello.


Sociedad

Los deberes y derechos de los periodistas marroquíes a principios de siglo XX

Mohamed Ben al-Hassan El-Hajwi

محمّد بن الحسن الحجوي (en árabe)  (1874-1956) también conocido como Moḥammad al Hasan Ḥajwī;  Mohamed Ben al-Hassan El-Hajwi o  Muḥammad ibn al-Ḥasan al-Ḥaǧwī al- Ṯaʿālib, fue uno de los pocos, si no el único, que prestó una atención temprana a la importancia del periodismo en Marruecos donde en un escrito que escribió a principios del siglo XX titulado ‘El deber del periodismo’ abordaba y describía el periodismo así como los deberes y derechos de los periodistas. Fue uno de los pioneros del pensamiento reformista en Marruecos.


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad