La Dirección Regional de puertos del Mediterráneo, adscrita a la Agencia Nacional de Puertos (ANP) marroquíes, ha destinado una dotación económica de 200.000 dirhams (18.450 euros), con el fin de acompañar a los puertos de Nador y Alhucemas a obtener el certificado ISO 14001 2015.
Transporte
Los puertos de Alhucemas y Nador esperan la certificación ISO de calidad ambiental
Nuevo acceso al yacimiento arqueológico de Lixus desde la autopista Tánger-Rabat
La nueva conexión de Lixus, uno de los más destacados yacimientos arqueológicos, cerca de Larache, supone un acceso desde la autovía Tánger-Rabat, inaugurado desde el pasado miércoles 2 de septiembre.
El puerto Tánger-Med ocupa el primer lugar en el transporte de contenedores en África
El puerto marroquí de Tánger Med avanzó en el ranking mundial de los mayores puertos de contenedores un total de 11 puestos desde la clasificación anterior según Lloyd's List y Container Management.
Así, pasa del puesto 46 al 35 del mundo, gracias a su capacidad en el manejo de contenedores que se acercó a 5 millones anuales en 2019.
Helity sigue adelante con su proyecto de unir vía helicóptero Algeciras con el norte de Marruecos
La empresa Hélity, está pendiente de la declaración del helipuerto de Algeciras como frontera internacional Schengen para poder optar a nuevas rutas aéreas.
Esta empresa realiza las únicas rutas en helicóptero de España para unir Ceuta con Algeciras, Málaga y Melilla
Su intención es ampliar los servicios con un nuevo trayecto entre Algeciras y las ciudades marroquíes de Tánger y Tetuán, además de Gibraltar-Málaga.
Marruecos anuncia que no habrá OPE de forma oficial este año
Marruecos anunció oficialmente que este año no habrá Operación Paso del Estrecho (OPE) debido a la situación sanitaria. No obstante, los emigrantes marroquíes podrán ir a su país de origen, una vez abiertas las fronteras exteriores, y con determinada normativa a cumplir de carácter sanitario.
El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, informó el lunes 22 de junio en el Parlamento de Rabat que "tal y como es conocida", la Operación Paso del Estrecho no tendrá lugar.
La Operación Paso del Estrecho 2020 debe esperar
La Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año 2020 deberá esperar, como mínimo, hasta julio. Normalmente se desarrolla, en sus fases de salida y retorno, entre junio y septiembre, pero este año no será así debido a la pandemia del covid-19.
El Puerto de Algeciras juega un papel determinante, con un 75 por ciento de una Operación que lleva ya 33 ediciones con un dispositivo que afecta a varios puertos e infraestructuras y en el que cada año cruzan de Europa a África y a la inversa en torno a 3,5 millones de personas y 750.000 vehículos.
Nueva estación de autobuses en Arcila
La nueva estación de autobuses de Arcila, -Asilah- fue inaugurada el pasado 20 de febrero. Se encuentra no lejos del centro de la ciudad.
En total cubre un área de 15.000 metros cuadrados. Está compuesta por una planta baja y un primer piso con modernos equipamientos, así como una estación de policía, además de 10 plataformas y seis mostradores.
La estación también incluye dos aparcamientos subterráneos y pasillos equipados para facilitar el acceso de personas con discapacidad, además de nueve oficinas administrativas, dos salas de oración y tiendas.
Algeciras y Tánger se conectarán por helicóptero en 2020
La compañía Hélity, que realiza las únicas rutas en helicóptero de España para unir Ceuta con Andalucía y Melilla, ha anunciado que pretende ampliar los servicios el próximo año 2020 con un nuevo trayecto entre Algeciras y la ciudad marroquí de Tánger.
Según ha informado la empresa, en los últimos días se han mantenido varias reuniones con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado así como con Aena para obtener los permisos pertinentes para este nuevo enlace.
Colaboración sobre cruceros entre Tánger y los puertos de Málaga y Tenerife
Los puertos de Tánger junto a los españoles de Málaga y Tenerife han firmado un memorándum de colaboración para luchar contra la estacionalidad de la temporada de cruceros e impulsar nuevas rutas atlánticas que incluyan a estas ciudades en sus itinerarios.
El puerto de Cádiz y la necesidad del tráfico portuario con Marruecos
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) acogió los pasados días 14 y 15 de noviembre el debate internacional sobre la integración de puertos y ciudades con motivo de acoger el 32º Congreso del RETE, asociación para la colaboración entre puertos y ciudades.
Se contó con la experiencia de puertos españoles, europeos e iberoamericanos aunque faltaron los de países árabes.
Este hecho que puso como foco el puerto gaditano sirve para volver a recordar la necesidad de recuperación de la conexión marítima con Marruecos.
Páginas
