El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) expresó su condena de los ataques contra civiles y periodistas por parte de Israel en la Franja de Gaza y pidió a la comunidad internacional que adopte medidas prácticas para detener esta guerra brutal.
Actualidad
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí condena los ataques contra periodistas y sus familias en Gaza
El salario medio de los funcionarios marroquíes es de más de 8500 dírhams
El informe sobre recursos humanos, adjunto al proyecto de Ley de Finanzas de 2024, afirma que el salario medio mensual neto en Marruecos en el sector público pasó de 7.250 dírhams (665,60 euros) en 2013, a 8.561 dírhams (786 euros) en 2023, es decir, una mejora del 18,08 por ciento durante este período.
El tren de Alta Velocidad marroquí ‘Al Buraq’, referente en África
África ha podido registrar un cambio único y generalizado en su sistema ferroviario en el club de los trenes de alta velocidad, gracias a la puesta en marcha del tren de Alta Velocidad marroquí ‘Al Buraq’.
El tren ‘Al Buraq’, que conecta desde noviembre de 2018, Casablanca -paradas en Kenitra y Rabat- con Tánger, la puerta de entrada a Europa, se enmarca en la política de grandes proyectos estructurales, emprendida por Marruecos.
Ausencia de un médico especialista en enfermedades renales en el Hospital de Rincón
El hospital regional Mohamed VI de M'diq (Rincón) y los centros especializados de Fnideq (Castillejos) y Martil no cuentan con ningún médico especialista en enfermedades renales.
Cabe señalar que los centros médicos ubicados en Rincón (M'diq) y Castillejos (Fnideq), padecen una terrible escasez en muchas especialidades médicas, lo que aumenta el sufrimiento de los pacientes y les obliga a trasladarse al hospital Saniat Ramel y otros centros hospitalarios de Tetuán, que, muchas veces, rechazan a los pacientes procedentes de M'diq y Fnideq.
De Malabata a Punta Paloma, características de la conexión entre Marruecos y España
La marroquí Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar (SNED) comenzó a realizar pruebas técnicas y geológicas en el trazado del proyecto de túnel marítimo que conectará Marruecos y España.
Según datos facilitados por la empresa, la decisión final sobre la ejecución del proyecto dependerá de los resultados de estudios y exploraciones geológicas predeterminadas, ya que la tecnología adecuada para la construcción del túnel se elegirá en base a estudios exhaustivos realizados por el Gobierno marroquí, en cooperación con su homólogo español.
El 39 Congreso de Periodistas del Estrecho se celebró en Tarifa
El 39º Congreso de Periodistas del Estrecho, organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la demarcación comarcal del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), con la participación de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos se celebró en Tarifa del 5 al 8 de octubre.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras galardonada por su trayectoria internacional
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sido uno de los premiados en los 16º Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, organizados por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.
En la modalidad de Trayectoria Internacional como Entidad, el premio fue para la APBA, siendo recogido por su presidente, Gerardo Landaluce, de manos de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España.
Cifras históricas en la Operación Paso del Estrecho 2023
La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2023 finalizó con cifras históricas con un tránsito total de 775.366 vehículos, un 11,5% más que en 2022, e incluso más alta que la registrada en 2019.
Se trata de la mayor cifra alcanzada en una OPE desde que comenzó hace 30 años y que se desarrolla tradicionalmente, con sus fases de salida y retorno, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
El Ensanche de Tetuán objeto de una exposición fotográfica y un curso universitario
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, con sede en Sevilla, en colaboración con el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) presenta la exposición `Frontera Líquida. Memoria visual Andalucía-Marruecos´, que se inaugura el lunes 25 de septiembre y se prolongará hasta el 30 de octubre.
El Consejo Nacional de Prensa hace un llamamiento para luchar contra el intrusismo profesional
El Consejo Nacional de la Prensa (CNP) marroquí pidió a las autoridades competentes que realicen esfuerzos para limitar la propagación del fenómeno de la suplantación de periodista, el intrusismo, que perjudica a los profesionales de los medios de comunicación.
En este contexto, realizó un llamamiento urgente a las organizaciones profesionales que representan a periodistas y editores, a tomar medidas e iniciativas para proteger la profesión.
Páginas
